Ir al contenido principal

ASPECTOS CLAVE PARA ELABORAR UN CURRÍCULUM

CÓMO CREAR UN CURRÍCULUM GANADOR:

Patricia Felipe, consultora de selección del Grupo Adecco, nos da las claves para elaborar un currículum atractivo y creativo que nos abra las puertas a una entrevista de trabajo.

 

Cuando nos encontramos en búsqueda activa de empleo, debemos tener en cuenta que nuestro currículum es uno más de los muchos que reciben los consultores o departamentos de recursos humanos. Estos profesionales, los que tienen que cribar y seleccionar un perfil, evalúan cientos de candidatos, por lo que tenemos que encontrar la forma de que nuestro currículum destaque frente al resto. Un estudio llevado a cabo por The Ladders sobre el proceso de toma de decisiones por parte de los reclutadores reveló que tardan un promedio de 6 segundos en examinar cada currículum.

Ese es el tiempo con el que contamos para conseguir que el reclutador nos escoja para concertar una entrevista de trabajo. Pero ¿Cómo lo logramos?

No te pierdas estos consejos para elaborar un currículum ganador.

 

ASPECTOS CLAVE PARA ELABORAR UN CURRÍCULUM:

1.     Intentar resumir todo en una sola hoja y detallar de manera clara y visual datos de contacto, formación, tipo de trabajo, herramientas, idiomas.

2.     Si eres perfil senior, especificar aquellos logros que has obtenido en diferentes empresas.

3.     Si estás buscando empleo no olvides poner los programas informáticos con los que has trabajado puede hacerte ser el perfil seleccionado.

4.     Podemos integrar las soft skills en el currículum, que son habilidades innatas, no cognitivas que se desarrollan con la interacción con otras personas, algunas de ellas son la empatía, saberse poner en el lugar de la otra persona, la resiliencia, intentar siempre“ sobreponerse ante los obstáculos”, la asertividad, expresar tu opinión con educación.

5.     Si eres perfil junior, y no tienes mucha experiencia, sería interesante incluir hobbies, siempre y cuando nos de información sobre algunas competencias, por ejemplo, una persona que ha hecho deporte en equipo, sabrá relacionarse con otras personas y que además va a intentar conseguir los objetivos.



ERRORES COMUNES:

¿Cómo evitarlos?

1.   Fallos ortográficos: Revisa el CV antes de enviarlo.

2. Correos electrónicos usados en la adolescencia: usa correos electrónicos que sean adecuados y actuales para buscar empleo.

3. Mentiras: No es recomendable porque si te descubren, puedes perder el empleo y dañar tu reputación profesional.





















Comentarios

Entradas populares de este blog

Relación Nominal de Trabajadores (Antiguo TC2)

Este es el documento actual de la Relación Nominal de Trabajadores, que sustituye al anterior TC2.

Bases máximas y mínimas de cotización del año 2025 para trabajadores por cuenta ajena.

 En el artículo 2 se establece que, a partir del 1 de enero de 2025, el límite máximo de la base de cotización al Régimen General será de 4.909,50 euros al mes o 163,65 euros al día. Esto significa un aumento del 4% respecto al año 2024. En cuanto a las bases mínimas, se ajustarán automáticamente según el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI), con un incremento adicional de un sexto. Además, se espera que el SMI suba entre un 4% y un 5%. Estas bases mínimas y máximas también aplican a diferentes categorías profesionales, como se puede ver en la tabla. A partir del 1 de enero de 2025, los tipos de cotización al Régimen General serán los siguientes: Para las contingencias comunes, la cotización será del 28,30%. De esta cantidad, el 23,60% lo pagará la empresa y el 4,70% lo aportará el trabajador. Para las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, se aplicarán los tipos de la tarifa de primas que están establecidos en la disposición adicional cua...

Recibo de Liquidación de Cotizaciones (Antiguo TC1)

 Este documento es el actual Recibo de Liquidación de Cotizaciones, que sustituye al anterior TC1.