Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

FERIA DISCAPACIDAD Y EMPLEO

FERIA DISCAPACIDAD Y EMPLEO La  Feria disCapacidad y Empleo de Barcelona  regresa con en su  11ª edición , consolidándose como el evento de referencia en España para la inclusión laboral de personas con certificado de discapacidad.  Organizado por  Disjob , el mayor portal de empleo especializado en este ámbito. Este año la reunión tendrá lugar en  el Museo Marítimo de Barcelona,  un espacio que acogerá a empresas y candidatos en un entorno único para el networking y la generación de oportunidades laborales.   El encuentro reunirá a las  principales empresas del país , instituciones y expertos en diversidad con el objetivo de impulsar estrategias reales de empleo inclusivo. En sus últimas dos ediciones, la Feria ha contado con la participación de  grandes compañías y este año siguen contando con empresas como Amazon, AstraZeneca, Bayer, Decathlon, F. Randstad, Leroy Merlin, etc . R eafirmando el compromiso empresarial español con la div...

ASPECTOS CLAVE PARA ELABORAR UN CURRÍCULUM

CÓMO CREAR UN CURRÍCULUM GANADOR: Patricia Felipe, consultora de selección del Grupo Adecco, nos da las claves para elaborar un currículum atractivo y creativo que nos abra las puertas a una entrevista de trabajo.   Cuando nos encontramos en búsqueda activa de empleo, debemos tener en cuenta que nuestro currículum es uno más de los muchos que reciben los consultores o departamentos de recursos humanos. Estos profesionales, los que tienen que cribar y seleccionar un perfil, evalúan cientos de candidatos, por lo que tenemos que encontrar la forma de que nuestro currículum destaque frente al resto. Un estudio llevado a cabo por The Ladders sobre el proceso de toma de decisiones por parte de los reclutadores reveló que  tardan un promedio de 6 segundos en examinar cada currículum . Ese es el tiempo con el que contamos para conseguir que el reclutador nos escoja para concertar una entrevista de trabajo. Pero ¿Cómo lo logramos? No te pierdas estos consejos para elaborar un currículu...

LEVE , GRAVE O MUY GRAVE . RECOMENDABLE LEERLO

Clasificación de faltas laborales: una herramienta clave para una gestión justa y efectiva En el ámbito de los Recursos Humanos, contar con un marco normativo claro sobre el comportamiento esperado de los trabajadores es esencial para mantener el orden, la equidad y la productividad dentro de la empresa. Los artículos 24.º, 25.º y 26.º establecen una clasificación detallada de las faltas laborales en leves, graves y muy graves, atendiendo a su naturaleza, frecuencia y repercusión en la organización. Esta distinción permite a los departamentos de RRHH actuar con criterio justo y proporcional en la aplicación de sanciones. Las faltas leves , como retrasos reiterados que superan los 15 minutos mensuales, pequeñas negligencias en el uso del material de trabajo o no informar un cambio de domicilio, reflejan comportamientos que, si bien no alteran gravemente la dinámica laboral, deben ser corregidos a tiempo. El objetivo es prevenir la reincidencia y mantener una disciplina básica sin incurr...

EL ABSENTISMO NO FRENA

El absentismo laboral sigue en aumento en España, con un 7,4% de las horas de trabajo perdidas en el cuarto trimestre.  Esto equivale a que 1,25 millones de trabajadores asalariado s no asistieron ni un solo día a su puesto de trabajo durante ese periodo. Desde el fin de la pandemia, el absentismo laboral en España ha seguido creciendo, afectando negativamente la competitividad y productividad empresarial. En el cuarto trimestre de 2024, la tasa de absentismo alcanzó el 7,4% , dos décimas más que el año anterior. El absentismo por Incapacidad Temporal subió también hasta el 5,8% , igualmente dos décimas por encima del dato del mismo periodo del año anterior. El XI Informe trimestral de Adecco revela que, entre septiembre y diciembre de 2024, cada trabajador tenía una jornada pactada de 454 horas , de las cuales se perdieron 31 horas por absentismo .  Por sectores, la industria fue la más afectada, seguida de los servicios , mientras que la construcción tuvo el menor...

DINÁMICAS DE GRUPO

Las dinámicas de grupo son actividades   que se hacen en grupo con el objetivo de que las personas se conozcan mejor, trabajen en equipo, se diviertan o aprendan algo juntas . Sirven para romper el hielo, fortalecer la confianza, mejorar la comunicación o simplemente pasar un buen rato mientras se aprende o se comparte. En una dinámica de grupo, a los candidatos se les presenta una tarea, un problema o un debate que deben abordar en grupo.  Se les observa cómo interactúan, cómo se comunican, cómo toman decisiones y cómo se organizan para lograr un objetivo común .   Las dinámicas de grupo más importantes son:  1. Estudio de caso Se plantea un problema real relacionado con el trabajo y los candidatos tienen que resolverlo en grupo. Ideal para ver cómo piensan, si son lógicos, creativos y si saben comunicar bien sus ideas. 2. Ejercicios de construcción Se les da un reto en equipo, como construir algo con materiales limitados o resolver un rompecabezas. Sirve ...