Se buscan vecinos para un pequeño pueblo: empleo y casa por 250 euros
La localidad de Abrucena en Almería tiene 1.221 habitantes y la capital a 67 kilómetros y necesita emprendedores que quieran trabajar en varios sectores como la construcción.
La llamada España vaciada, una cuna de oportunidades laborales no sólo para autónomos que quieran emprender, sino para quienes quieran comenzar una vida lejos del estrés de las grandes ciudades.
Entre las muchas ventajas que tiene mudarse a un pequeño pueblo se encuentra que el precio de la vivienda es muy asequible, como puede ser en Abrucena (Almería), un proyecto respaldado por AlmaNatura, IKEA y Redeia, que busca aumentar el tejido empresarial gracias al emprendimiento y a la creación de empleo.
Una vivienda en Abrucena cuesta entre los 45.000 y 70.000 euros, el alquiler vale 250 - 300 euros y además existe la oportunidad de conseguir una vivienda municipal por 250 euros (sujeta a disponibilidad).
El teletrabajo, cada vez más en auge, es una de las opciones para comenzar a emprender un nuevo negocio en pueblos pequeños como Abrucena. Además, quien esté desempleado y tenga buenas ideas, podrá crearse su propio puesto de trabajo. Analizando, eso sí, dónde están las mejores oportunidades laborales.
En Abrucena, la mayor oferta de empleo se encuentra en el sector de la construcción, donde buscan carpinteros, fontaneros y electricistas. Y, “dado el enclave del municipio, se identifica como necesidad la puesta en marcha de negocios centrados en el procesado y transformación de madera derivada de las serrerías de la zona”, destacan desde Holapueblo.
Sobre las opciones de trabajar a distancia, Abrucena cuenta con grandes opciones para la conectividad de fibra óptica y 5G. El Ayuntamiento ayuda a los que quieran mudarse asesorándoles en materia de vivienda y en la realización de trámites administrativos.
Un amplio polígono industrial da la oportunidad de instalar negocios y hay terrenos privados para cultivar y poner en marcha un pequeño huerto.
Las familias con hijos disponen de centro de educación infantil, colegio, instituto y una ludoteca que abre de lunes a viernes en horario de tarde para edades comprendidas entre los 3 y los 12 años.
En la provincia de Zamora, la Diputación de Zamora ha lanzado el programa "Mi Pueblo Acoge". El proyecto ha sido presentado por el presidente de la Diputación, Javier Faúndez Domínguez, y el cofundador de la Fundación Talento 58, Jesús Javier Alemán. Esta iniciativa busca atraer a familias inmigrantes, principalmente de Venezuela, para integrarse en municipios zamoranos que necesitan revitalización.
Los objetivos son:
- Facilitar mano de obra a los empresarios locales: La Diputación ha identificado una necesidad urgente de trabajadores en diversos sectores. El programa proporcionará empleados cualificados a empresas que actualmente enfrentan escasez de personal.
- Asentar familias en el medio rural: Con el fin de revitalizar los pueblos, el programa ofrecerá oportunidades de empleo y vivienda a familias inmigrantes, muchas de las cuales ya residen en España, pero enfrentan dificultades económicas en las grandes ciudades.
Proyectos como estos, se pueden encontrar en todas las comunidades autónomas de España ya que el problema de la baja natalidad, conlleva a la escasez de personas que pueden incorporarse al mercado laboral.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario