Ir al contenido principal

InfoJobs registra un 47% más de vacantes que en 2023 para las campañas de Black Friday y Navidad.

 

Con las campañas de Black Friday y Navidad a la vuelta de la esquina, sectores clave como comercial y ventas; compras, logística y almacén; venta al detalle; y atención al cliente se preparan para una de las temporadas más importantes del año para el consumo.




A falta de un mes para el Black Friday (viernes, 29 de noviembre), los datos de InfoJobs, la plataforma de empleo líder en España, también arrojan optimismo, con un crecimiento del 47% de vacantes más que en el mismo periodo de 2023, superando de esta forma los 15.700 puestos de trabajo ofertados.


Por sectores, la categoría de compras, logística y almacén lidera en número de vacantes, con más de 7.400. Esto supone un crecimiento del 31% con respecto al mismo periodo del año pasado. Dentro de ella, destaca la subcategoría de distribución y logística, que es la que mejor se está comportando en estas fechas: registra más de 3.700 puestos de trabajo ofertados, duplicando así su cifra frente a 2023, cuando contabilizó 1.700. Este hecho se debe, principalmente, al auge del comercio electrónico que tiene repercusión en la contratación de este tipo de profesionales. De hecho, el sector del transporte y almacenamiento, según datos de la EPA, se encuentra en valores máximos. Los 1.250.000 ocupados que cifraba el Instituto Nacional de Estadística (INE), son un 2,8% más que en el mismo periodo del año pasado.

Pese a que compras, logística y almacén es la que mayor volumen de vacantes registra, lo cierto es que hay otra categoría que prevalece por su crecimiento: comercial y ventas. Esta ha conseguido pasar de los poco más de 340 puestos de trabajo registrados en 2023 a los casi 850 de 2024, lo cual resulta significativo. En ella, la tendencia al alza se da sobre todo en la subcategoría de comercial, que contabiliza este año 680 vacantes (vs. las casi 200 del mismo periodo de 2023).

En lo que respecta a venta al detalle, la categoría alcanza un crecimiento del 65% en relación con el año anterior, y reúne 1.180 vacantes. Por último, en el caso de atención al cliente, hay un crecimiento del 11% (con casi 2.500 vacantes), que procede sobre todo de la subcategoría del mismo nombre (+29%, 480 puestos más).


Fuente de información: https://factorhumano.es/infojobs-vacantes-black-friday-navidad/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Relación Nominal de Trabajadores (Antiguo TC2)

Este es el documento actual de la Relación Nominal de Trabajadores, que sustituye al anterior TC2.

Recibo de Liquidación de Cotizaciones (Antiguo TC1)

 Este documento es el actual Recibo de Liquidación de Cotizaciones, que sustituye al anterior TC1.

Bases máximas y mínimas de cotización del año 2025 para trabajadores por cuenta ajena.

 En el artículo 2 se establece que, a partir del 1 de enero de 2025, el límite máximo de la base de cotización al Régimen General será de 4.909,50 euros al mes o 163,65 euros al día. Esto significa un aumento del 4% respecto al año 2024. En cuanto a las bases mínimas, se ajustarán automáticamente según el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI), con un incremento adicional de un sexto. Además, se espera que el SMI suba entre un 4% y un 5%. Estas bases mínimas y máximas también aplican a diferentes categorías profesionales, como se puede ver en la tabla. A partir del 1 de enero de 2025, los tipos de cotización al Régimen General serán los siguientes: Para las contingencias comunes, la cotización será del 28,30%. De esta cantidad, el 23,60% lo pagará la empresa y el 4,70% lo aportará el trabajador. Para las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, se aplicarán los tipos de la tarifa de primas que están establecidos en la disposición adicional cua...