Ir al contenido principal

Miles de trabajadores notarán en la nómina una nueva deducción de hasta 340 euros aprobada en el BOE

 El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la ley 5/2005, que incorpora una deducción específica en el IRPF para trabajadores con ingresos anuales iguales e inferiores a 18.276 euros. Aunque la norma entra en vigor formalmente en julio de 2025, la disposición señala que sus efectos serán retroactivos desde el 1 de enero de 2025, por lo que el impacto se reflejará en la declaración de la renta que se presente en 2026. 




Para acceder a esta rebaja fiscal, la ley fija dos condiciones básicas:

1. Que los rendimientos íntegros del trabajo sean inferiores a 18.276 euros anuales. 

2. Que el resto de rentas distintas del salario no supere los 6.500 euros anuales. 

La propia norma advierte que "la deducción no podrá superar nunca la parte proporcional de la cuota íntegra estatal y autonómica", ni tampoco ser mayor que los impuestos que correspondan pagar exclusivamente por los ingresos del trabajo. 


Cómo y cuándo solicitar la deducción de 340 euros. 

Lo más relevante es que no será necesario solicitar esta deducción ni presentar ningún trámite  adicional. La Agencia Tributaria la incorporará automáticamente en el borrador de la declaración de la renta de 2025, que se presentará en 2026. Eso sí, Hacienda recuerda que "es recomendable revisar siempre el borrador antes de confirmarlo" para asegurarse de que aparecen todas las deducciones a las que tiene derecho. 

De esta forma, miles de asalariados que hasta ahora tributaban al percibir el salario mínimo quedarán exentos. Según fuentes del Ministerio de Hacienda, el objetivo de la medida es "garantizar que ningún trabajador a tiempo completo que cobre el SMI pague el IRPF por primera vez debido a la subida salarial".



Comentarios

Entradas populares de este blog

Relación Nominal de Trabajadores (Antiguo TC2)

Este es el documento actual de la Relación Nominal de Trabajadores, que sustituye al anterior TC2.

Bases máximas y mínimas de cotización del año 2025 para trabajadores por cuenta ajena.

 En el artículo 2 se establece que, a partir del 1 de enero de 2025, el límite máximo de la base de cotización al Régimen General será de 4.909,50 euros al mes o 163,65 euros al día. Esto significa un aumento del 4% respecto al año 2024. En cuanto a las bases mínimas, se ajustarán automáticamente según el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI), con un incremento adicional de un sexto. Además, se espera que el SMI suba entre un 4% y un 5%. Estas bases mínimas y máximas también aplican a diferentes categorías profesionales, como se puede ver en la tabla. A partir del 1 de enero de 2025, los tipos de cotización al Régimen General serán los siguientes: Para las contingencias comunes, la cotización será del 28,30%. De esta cantidad, el 23,60% lo pagará la empresa y el 4,70% lo aportará el trabajador. Para las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, se aplicarán los tipos de la tarifa de primas que están establecidos en la disposición adicional cua...

Recibo de Liquidación de Cotizaciones (Antiguo TC1)

 Este documento es el actual Recibo de Liquidación de Cotizaciones, que sustituye al anterior TC1.