Lo que más me llamó la atención es el hecho de que el candidato no intentó esconder su experiencia “no relacionada” con el puesto, sino que la usó como un punto fuerte para destacar. Trabajar para financiarse un máster en el extranjero no solo demuestra independencia, perseverancia y sacrificio, sino también una habilidad crucial hoy en día: salir de la zona de confort y adaptarse a ambientes totalmente nuevos.
Es un recordatorio para todos nosotros: no subestimemos la importancia de contar esas historias personales que reflejan nuestra resiliencia y ganas de crecer. No siempre se trata de encajar perfectamente en el perfil técnico, sino de mostrar que somos capaces de superar retos, aprender y evolucionar. Eso, sin duda, puede marcar la diferencia en un proceso de selección.
Además, me parece genial que este consejo haya salido a la luz en TikTok, porque democratiza el acceso a este tipo de consejos y nos permite entender mejor qué buscan realmente los reclutadores. Aunque, como bien dicen en los comentarios, no todos los profesionales valoran igual estas experiencias, vale la pena intentarlo y ser genuinos.
Fuente: https://www.20minutos.es

Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario