Ir al contenido principal

El truco para destacar en las entrevistas de trabajo, según una empleada de recursos humanos

 





Una joven trabajadora de recursos humanos ha compartido el truco perfecto para poder destacar entre todos los candidatos. 

Encontrar trabajo hoy en día es una auténtica aventura, y no solo por la competencia feroz o los interminables requisitos, sino por la misma experiencia de las entrevistas. Esta historia que nos trae una joven de recursos humanos es un ejemplo claro de cómo la autenticidad y la capacidad de adaptarse pueden ser el verdadero valor diferencial.

Lo que más me llamó la atención es el hecho de que el candidato no intentó esconder su experiencia “no relacionada” con el puesto, sino que la usó como un punto fuerte para destacar. Trabajar para financiarse un máster en el extranjero no solo demuestra independencia, perseverancia y sacrificio, sino también una habilidad crucial hoy en día: salir de la zona de confort y adaptarse a ambientes totalmente nuevos.

Es un recordatorio para todos nosotros: no subestimemos la importancia de contar esas historias personales que reflejan nuestra resiliencia y ganas de crecer. No siempre se trata de encajar perfectamente en el perfil técnico, sino de mostrar que somos capaces de superar retos, aprender y evolucionar. Eso, sin duda, puede marcar la diferencia en un proceso de selección.

Además, me parece genial que este consejo haya salido a la luz en TikTok, porque democratiza el acceso a este tipo de consejos y nos permite entender mejor qué buscan realmente los reclutadores. Aunque, como bien dicen en los comentarios, no todos los profesionales valoran igual estas experiencias, vale la pena intentarlo y ser genuinos.

Fuente: https://www.20minutos.es 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Relación Nominal de Trabajadores (Antiguo TC2)

Este es el documento actual de la Relación Nominal de Trabajadores, que sustituye al anterior TC2.

Bases máximas y mínimas de cotización del año 2025 para trabajadores por cuenta ajena.

 En el artículo 2 se establece que, a partir del 1 de enero de 2025, el límite máximo de la base de cotización al Régimen General será de 4.909,50 euros al mes o 163,65 euros al día. Esto significa un aumento del 4% respecto al año 2024. En cuanto a las bases mínimas, se ajustarán automáticamente según el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI), con un incremento adicional de un sexto. Además, se espera que el SMI suba entre un 4% y un 5%. Estas bases mínimas y máximas también aplican a diferentes categorías profesionales, como se puede ver en la tabla. A partir del 1 de enero de 2025, los tipos de cotización al Régimen General serán los siguientes: Para las contingencias comunes, la cotización será del 28,30%. De esta cantidad, el 23,60% lo pagará la empresa y el 4,70% lo aportará el trabajador. Para las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, se aplicarán los tipos de la tarifa de primas que están establecidos en la disposición adicional cua...

Recibo de Liquidación de Cotizaciones (Antiguo TC1)

 Este documento es el actual Recibo de Liquidación de Cotizaciones, que sustituye al anterior TC1.