Ir al contenido principal

Cómo redactar correctamente una oferta de trabajo

¿Cuántas veces te ha ocurrido? Estás intentando cubrir una vacante, pero los CVs que te llegan no se ajustan para nada a lo que necesitas. Es posible que una de las razones por las que te esté sucediendo esto tenga que ver directamente con la redacción de la oferta.
Redactar una oferta de trabajo no es una tarea fácil. De hecho, no debería serlo. Porque ahí está una de las claves del éxito para que el proceso de selección sea redondo y recibas CVs que realmente se adapten a las características del puesto. Que sean, en definitiva, los mejores.
Una oferta bien redactada te ayudará a filtrar mejor los CVs que van llegando, te ahorrará mucho tiempo y dará prestigio a tu empresa. Sigue estos cinco consejos para hacerlo del todo bien.

1. Piensa en tu candidato ideal

Antes de ponerte manos a la obra con la redacción de la oferta, te recomendamos pensar un poco en tu candidato ideal. ¿Cómo debe ser la persona que debe ocupar esa vacante? ¿Cuáles son los estudios, conocimientos y experiencias que deben poseer?
Una idea práctica: echa un vistazo a algunos perfiles que puedan interesarte en labase de datos de InfoJobs. A partir de ahí, con toda la información que recopiles serás más capaz de redactar la oferta. Y hacerlo ajustándote a las necesidades del puesto.

2. Usa un estilo de redacción claro y sencillo

Ya sabes lo que necesitas, así que ahora debes ponerlo negro sobre blanco. Es importante que tengas muy claro aquello que quieres comunicar. Redacta las características de la vacante, los conocimientos y aptitudes necesarias, así como las condiciones del puesto.
Aquí también es interesante incluir cuestiones más prácticas, como por ejemplo el salario o el horario (siempre que puedas hacerlo). Esto hará que la oferta sea más completa y puedas filtrar mejor los candidatos más aptos para el puesto.
No te compliques con la redacción. Usa un lenguaje claro y ameno, pero correcto y educado al mismo tiempo. No emplees términos que puedan resultar discriminatorios por cuestión de sexo, edad u otras características personales. InfoJobs no los admite, pero es que además, esto no te ayudará a construir una buena marca de empresa.

3. Redacta una oferta atractiva

La oferta de trabajo tiene que estar bien redactada, pero tampoco estamos ante un ejercicio de literatura. No hace falta que te pases de creativo, pero sí debes procurar que la oferta sea atractiva para tus futuros empleados.
Incluye toda la información que sea posible, porque de este modo el candidato tendrá en su poder todo lo que necesita para decidir si su perfil se ajusta o no a la vacante.
Describe las características del puesto, las aptitudes y conocimientos requeridos, así como el salario y todas aquellas ventajas que puede ofrecer la empresa. Nos referimos, por ejemplo, a tickets restauranteservicio de guardería o a la posibilidad de trabajar desde casa.

4. Clasifica bien la oferta

Es un problema muy común. Después de haber publicado una oferta, las empresa recibe muy pocos CVs. O los perfiles de los candidatos no se ajustan a las características del puesto. En este caso, habrá que revisar bien la redacción de la oferta, pero también su clasificación.
Si vas a publicar tu oferta de trabajo en InfoJobs, es importante que lo hagas en la categoría que le corresponde. De este modo te asegurarás de que la oferta en cuestión aparezca en las búsquedas y llegue directamente a los perfiles que necesitas.

5. Revisa el texto todas las veces que sea necesario

Y terminamos con un último consejo que nunca debes pasar por alto. Ya has redactado la oferta, la has clasificado correctamente y has intentado que sea lo más atractiva posible. Ahora toca revisarla.
¿Para qué? Pues para detectar posibles errores, reorganizar ideas y corregir cualquier falta de ortografía o errata que se te haya escapado. Un oferta bien redactada te ayudará a reforzar el employer branding y dará pistas a tus futuros empleados de que tu empresa es justo aquello que están buscando. Un sitio estupendo para trabajar y desarrollar su carrera.
¿Quieres saber más? Descárgate nuestra guía de manera gratuita y aprende a redactar correctamente tus ofertas de trabajo.
¡El mejor talento te está esperando!
fuente: https://recursos-humanos.infojobs.net/redactar-oferta-correctamente#.WeRV_Rq4Uxc.twitter

Comentarios

Entradas populares de este blog

Relación Nominal de Trabajadores (Antiguo TC2)

Este es el documento actual de la Relación Nominal de Trabajadores, que sustituye al anterior TC2.

Recibo de Liquidación de Cotizaciones (Antiguo TC1)

 Este documento es el actual Recibo de Liquidación de Cotizaciones, que sustituye al anterior TC1.

Bases máximas y mínimas de cotización del año 2025 para trabajadores por cuenta ajena.

 En el artículo 2 se establece que, a partir del 1 de enero de 2025, el límite máximo de la base de cotización al Régimen General será de 4.909,50 euros al mes o 163,65 euros al día. Esto significa un aumento del 4% respecto al año 2024. En cuanto a las bases mínimas, se ajustarán automáticamente según el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI), con un incremento adicional de un sexto. Además, se espera que el SMI suba entre un 4% y un 5%. Estas bases mínimas y máximas también aplican a diferentes categorías profesionales, como se puede ver en la tabla. A partir del 1 de enero de 2025, los tipos de cotización al Régimen General serán los siguientes: Para las contingencias comunes, la cotización será del 28,30%. De esta cantidad, el 23,60% lo pagará la empresa y el 4,70% lo aportará el trabajador. Para las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, se aplicarán los tipos de la tarifa de primas que están establecidos en la disposición adicional cua...