Ir al contenido principal

3 habilidades que te harán destacar por encima de la media

A lo largo de tu carrera profesional te cruzarás con trabajadores muy competentes. Aprende a desarrollar estas tres habilidades blandas si quieres destacar.
Cada vez más trabajadores se esfuerzan para desarrollar sus habilidades blandas, dada la creciente y conocida importancia que tienen para las empresas. Con tantos empleados esforzándose por demostrar su alta inteligencia emocional y excepcionales habilidades sociales destacar por encima de la media se vuelve más complicado.
Puede que con habilidades corrientes y una buena labor mantengas tu puesto de trabajo, pero si quieres conseguir un ascenso vas a tener que marcar la diferencia. Eso si, no olvides que beneficio del equipo prevalece ante todo, y debes tener cuidado con no convertir una actitud competente en una actitud competitiva. Dañar tus relaciones con el resto de compañeros jugará en tu contra.

Palabras que debes incluir en tu CV si quieres destacar
 
La clave es no centrarte en quitarle protagonismo al resto, sino en crecer profesional y personalmente al margen de lo que hagan tus compañeros. Estas son 3 de las mejores habilidades que te harán brillar entre la multitud, además de convertirte en una pieza más valiosa del equipo:
  •  La habilidad para concentrarte: No distraerte en la oficina te beneficiará enormemente. Para empezar te ayudará a ser más productivo al no pasarte parte del día navegando por Facebook o Twitter. Además, cuanto más concentrado estés mayor capacidad tendrás para afrontar tareas difíciles, demostrando tu habilidad para lidiar con proyectos aún más importantes. Además, te hará involucrarte más. Aprende a dejar de procrastinar y sigue estas claves para desarrollar una mejor concentración y además apoyarte en apps para evitar distracciones. Escuchar ciertos tipos de música también te ayudará a centrarte más en tus tareas.
  • Saber tolerar una crítica: Si no sabes aceptar feedback negativo nunca podrás mejorar y evolucionar profesionalmente. Es importante entender que las críticas no tienen el fin de atacarte, sino de ayudarte a solventarlo y mejorar. Sigue estos consejos para lograr que las críticas constructivas jueguen a tu favor.
  • Responsabilidad: Si te ofreces a hacer un proyecto asegúrate de acabarlo, no prometas alcanzar lo inalcanzable. Siempre que te comprometas a hacer una labor súmale algo dificultad; piensa cuánto crees que tardarás en llevarlo a cabo y añade un 25% más.    
Fuente: http://www.ticbeat.com/empresa-b2b/3-habilidades-que-te-haran-destacar-por-encima-de-la-media/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Relación Nominal de Trabajadores (Antiguo TC2)

Este es el documento actual de la Relación Nominal de Trabajadores, que sustituye al anterior TC2.

Recibo de Liquidación de Cotizaciones (Antiguo TC1)

 Este documento es el actual Recibo de Liquidación de Cotizaciones, que sustituye al anterior TC1.

Bases máximas y mínimas de cotización del año 2025 para trabajadores por cuenta ajena.

 En el artículo 2 se establece que, a partir del 1 de enero de 2025, el límite máximo de la base de cotización al Régimen General será de 4.909,50 euros al mes o 163,65 euros al día. Esto significa un aumento del 4% respecto al año 2024. En cuanto a las bases mínimas, se ajustarán automáticamente según el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI), con un incremento adicional de un sexto. Además, se espera que el SMI suba entre un 4% y un 5%. Estas bases mínimas y máximas también aplican a diferentes categorías profesionales, como se puede ver en la tabla. A partir del 1 de enero de 2025, los tipos de cotización al Régimen General serán los siguientes: Para las contingencias comunes, la cotización será del 28,30%. De esta cantidad, el 23,60% lo pagará la empresa y el 4,70% lo aportará el trabajador. Para las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, se aplicarán los tipos de la tarifa de primas que están establecidos en la disposición adicional cua...