Ir al contenido principal

¡MotivaciON!

Reconocer a los empleados sus logros y agradecer su buen trabajo son factores que llevan a la excelencia de los mismos. A todos nos agrada ser reconocidos por nuestras tareas, por ello, como jefe, verbalizarlo o expresarlo de alguna manera puede suponer una mejora en el trabajo.
Según explica el portal INC, aun no hay estudios que afirmen que el reconocimiento implique una mejora a nivel laboral o haga que la persona se sienta más apreciada. Sin embargo, es algo obvio que a todos nos gusta un alago de vez en cuando y más aun, en el trabajo.
Son múltiples y muy diversas las formas de agradecer y la acción es aun mejor cuando esta se realiza de manera personalizada. 
A continuación, os ofrecemos una lista de 6 maneras genuinas para dar agradecimiento:

1 ¡Di gracias!: Parece algo obvio, pero muchas veces se nos escapa y se infravalora por parte de los jefes. En cambio, para el empleado es un detalle que siempre se agradece.

2 Permitir que los empleados presenten su trabajo directamente a su jefe.Esta es una gran manera de involucrar a los trabajadores y también es útil para que, como jefe, se demuestre el tipo de líder que es.

3 Ofrecer la oportunidad para que los equipos propongan proyectos.Cuando los empleados están involucrados en un trabajo van a ser más eficientes, pues se involucrarán 100% en él.

4 Colocar un reconocimiento sincero en el tablón de noticias. Sólo implica unos pocos minutos, pero es de gran valor para los trabajadores.

5 Contar la historia de un empleado de logro en una reunión de personal. Las historias detalladas son percibidas como más interesantes, significativas, reflexivas y memorables.

6 Almorzar con un miembro del equipo es otra buena alternativa. En este caso es importante procurar escuchar, además de hablar.

 Fuente:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Relación Nominal de Trabajadores (Antiguo TC2)

Este es el documento actual de la Relación Nominal de Trabajadores, que sustituye al anterior TC2.

Recibo de Liquidación de Cotizaciones (Antiguo TC1)

 Este documento es el actual Recibo de Liquidación de Cotizaciones, que sustituye al anterior TC1.

Bases máximas y mínimas de cotización del año 2025 para trabajadores por cuenta ajena.

 En el artículo 2 se establece que, a partir del 1 de enero de 2025, el límite máximo de la base de cotización al Régimen General será de 4.909,50 euros al mes o 163,65 euros al día. Esto significa un aumento del 4% respecto al año 2024. En cuanto a las bases mínimas, se ajustarán automáticamente según el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI), con un incremento adicional de un sexto. Además, se espera que el SMI suba entre un 4% y un 5%. Estas bases mínimas y máximas también aplican a diferentes categorías profesionales, como se puede ver en la tabla. A partir del 1 de enero de 2025, los tipos de cotización al Régimen General serán los siguientes: Para las contingencias comunes, la cotización será del 28,30%. De esta cantidad, el 23,60% lo pagará la empresa y el 4,70% lo aportará el trabajador. Para las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, se aplicarán los tipos de la tarifa de primas que están establecidos en la disposición adicional cua...