Las dinámicas de grupo son actividades que se hacen en grupo con el objetivo de que las personas se conozcan mejor, trabajen en equipo, se diviertan o aprendan algo juntas. Sirven para romper el hielo, fortalecer la confianza, mejorar la comunicación o simplemente pasar un buen rato mientras se aprende o se comparte.
1. Estudio de caso
Se plantea un problema real relacionado con el trabajo y los
candidatos tienen que resolverlo en grupo.
Ideal para ver cómo piensan, si son lógicos, creativos y si saben comunicar
bien sus ideas.
2. Ejercicios de construcción
Se les da un reto en equipo, como construir algo con
materiales limitados o resolver un rompecabezas.
Sirve para observar la colaboración, el liderazgo, cómo se
reparten las tareas y cómo gestionan los conflictos.
3. Role-playing
Cada uno asume un papel en una situación concreta (por
ejemplo, atender a un cliente difícil) y tienen que actuar según ese rol.
Muy útil para ver cómo se expresan, cómo se adaptan y cómo gestionan
situaciones complicadas.
-EJEMPLOS:
El Búnker
Hay una guerra nuclear y solo pueden entrar tres personas al
búnker. El grupo tiene que decidir quiénes entran y justificarlo. Se observa el
liderazgo, la escucha y cómo se llega a un acuerdo.
Supervivencia en la Luna
Han aterrizado lejos de su base y tienen que elegir qué
objetos usar para sobrevivir. Primero individualmente y luego en grupo.
Aquí se ve el uso de la lógica, la capacidad de llegar a un acuerdo y la toma
de decisiones.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario