Ir al contenido principal

 

La transformación de los Recursos Humanos, una prioridad para reactivar las Pymes


Recursos Humanos es tomado en cuenta como un aliado de los líderes para desarrollar estrategias comerciales a través del desarrollo del talento y el liderazgo en toda la empresa.


    Impulsada por la continua innovación y la necesidad de generar un mayor impacto empresarial, la reinvención de Recursos Humanos es una prioridad crítica para las empresas de nuestro país. De acuerdo con un estudio realizado por Microsoft en México, el 70 por ciento de las Pymes mexicanas consideran vital la transformación de los Recursos Humanos para poder reactivar sus empresas.


No es sorprendente que el futuro del trabajo esté transformando las compañías alrededor del mundo; a medida que las organizaciones se han enfrentado a cambios en las tendencias laborales impulsados por la respuesta a la pandemia, los departamentos de Recursos Humanos están atravesando la reinvención de un modelo de servicios, la adaptación a nuevas plataformas tecnológicas integradoras de datos, la digitalización y automatización de procesos y las crecientes exigencias de un mercado de talento global altamente competitivo.


Es una realidad que los CEOs y otros altos ejecutivos están más preocupados que nunca por el talento. Recursos Humanos necesita alinear sus habilidades y capacidades con los objetivos comerciales generales de la organización, persiguiendo una función estratégica que permita la reactivación de las compañías y haga frente a las presiones del entorno empresarial actual. Hemos llegado al día en que Recursos Humanos es tomado en cuenta como un aliado de los líderes para desarrollar estrategias comerciales a través del desarrollo del talento y el liderazgo en toda la empresa.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Relación Nominal de Trabajadores (Antiguo TC2)

Este es el documento actual de la Relación Nominal de Trabajadores, que sustituye al anterior TC2.

Recibo de Liquidación de Cotizaciones (Antiguo TC1)

 Este documento es el actual Recibo de Liquidación de Cotizaciones, que sustituye al anterior TC1.

Bases máximas y mínimas de cotización del año 2025 para trabajadores por cuenta ajena.

 En el artículo 2 se establece que, a partir del 1 de enero de 2025, el límite máximo de la base de cotización al Régimen General será de 4.909,50 euros al mes o 163,65 euros al día. Esto significa un aumento del 4% respecto al año 2024. En cuanto a las bases mínimas, se ajustarán automáticamente según el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI), con un incremento adicional de un sexto. Además, se espera que el SMI suba entre un 4% y un 5%. Estas bases mínimas y máximas también aplican a diferentes categorías profesionales, como se puede ver en la tabla. A partir del 1 de enero de 2025, los tipos de cotización al Régimen General serán los siguientes: Para las contingencias comunes, la cotización será del 28,30%. De esta cantidad, el 23,60% lo pagará la empresa y el 4,70% lo aportará el trabajador. Para las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, se aplicarán los tipos de la tarifa de primas que están establecidos en la disposición adicional cua...