Ir al contenido principal

5 consejos que cambiarán tu manera de trabajar en remoto


1. Crea un espacio dedicado al trabajo
Y no nos referimos a grandes reformas sino a destinar un espacio de tu casa para que sea realmente tu oficina. Busca que sea cómodo, decóralo de forma distinta, e incluso, si vives con más personas asegúrate que sea un lugar en el que puedas aislarte para mejorar tu concentración.

2. El tiempo es oro

Agéndate y no pierdas el tiempo, organiza tus días, calcula el tiempo que tardarás en cada cosa, prográmate y no pierdas de vista los objetivos de horas o tiempos que te hayas propuesto. Puedes estar en casa, pero ceñirse a un horario propio es importante para no perder tu productividad.

3. Planea tus distracciones

Es normal que estando en casa vayas a tener más distracciones, pero para contrarrestarlo basta con adelantarse a ellas. Planea salir a tomar un café a media tarde, ten en tus cálculos el tiempo que puedes tardar en empezar por la mañana o incluso puedes darte algunos ratos libres en horas laborales más convencionales y trabajar de noche o muy pronto en la mañana para compensar.

4. No pierdas el norte

Evita hacer parones innecesarios, ten las cosas que puedes necesitar cerca y no combines las cosas que debes hacer en casa con las tareas pendientes que tengas de trabajo. Organiza tu tiempo y date espacios para cada cosa. Parar constantemente a ver qué hay en la nevera, contestar una llamada que no cogerías en la oficina o entretenerte haciendo tareas pendientes solo hará que te distraigas y que sea más difícil volver a concentrarse. Aprovecha tu flexibilidad y sácale el tiempo que te venga mejor a cada cosa.

5. Mantén el contacto

Trabajar desde casa o de manera remota tiene muchas ventajas, sin embargo perder el contacto las personas de tu oficina a veces puede prestarse para malos entendidos, errores o falta de comunicación. Sin embargo si estableces ciertos momentos u horarios en los que puedas ponerte en contacto con ellos para organizaros y hacer un poco de retroalimentación, ¡no habrá distancia que os gane!

consejos-para-trabjar-en-remoto-infojobs

Comentarios

Entradas populares de este blog

Relación Nominal de Trabajadores (Antiguo TC2)

Este es el documento actual de la Relación Nominal de Trabajadores, que sustituye al anterior TC2.

Recibo de Liquidación de Cotizaciones (Antiguo TC1)

 Este documento es el actual Recibo de Liquidación de Cotizaciones, que sustituye al anterior TC1.

Bases máximas y mínimas de cotización del año 2025 para trabajadores por cuenta ajena.

 En el artículo 2 se establece que, a partir del 1 de enero de 2025, el límite máximo de la base de cotización al Régimen General será de 4.909,50 euros al mes o 163,65 euros al día. Esto significa un aumento del 4% respecto al año 2024. En cuanto a las bases mínimas, se ajustarán automáticamente según el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI), con un incremento adicional de un sexto. Además, se espera que el SMI suba entre un 4% y un 5%. Estas bases mínimas y máximas también aplican a diferentes categorías profesionales, como se puede ver en la tabla. A partir del 1 de enero de 2025, los tipos de cotización al Régimen General serán los siguientes: Para las contingencias comunes, la cotización será del 28,30%. De esta cantidad, el 23,60% lo pagará la empresa y el 4,70% lo aportará el trabajador. Para las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, se aplicarán los tipos de la tarifa de primas que están establecidos en la disposición adicional cua...