Ir al contenido principal

I FERIA DE EMPLEO DE ZAMORA

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zamora va a organizar en colaboración con el Ayuntamiento de Zamora “ZAMORA EMPLEA”, I Feria de Empleo de la provincia. Creemos que es una oportunidad única de encuentro entre estudiantes y recién titulados que buscan su primer empleo y aquellas empresas e instituciones interesadas en captar y seleccionar a los mejores profesionales del futuro.

La Feria contará con la participación de empresas con las que los asistentes podrán tener un contacto directo, presentar su Currículo y así participar en sus procesos de selección.

Tendrá lugar el próximo jueves 21 de mayo de 2015 en horario de 9 a 14 horas en las instalaciones de la Fundación Rei Afonso Henriques.




Sus objetivos son:

Ø  Facilitar la toma de decisiones profesionales de estudiantes, titulados y cualquier persona demandante de empleo.

Ø  Fomentar la colaboración entre los centros de formación y las empresas e instituciones.

Ø  Posicionar la imagen de las empresas como organizaciones comprometidas con el talento y el conocimiento.

Ø Brindar a empresas e instituciones una herramienta para la captación de personal altamente cualificado.

Ø  Difundir y potenciar el auto empleo y el emprendimiento como salidas profesionales.

Se dirige: 

Ø  Estudiantes, titulados y cualquier persona que busca empleo.
Ø  Empresas e instituciones que apuesten por el talento y personal cualificado.
Ø  Empresas e instituciones comprometidas con el empleo y con el conocimiento.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Relación Nominal de Trabajadores (Antiguo TC2)

Este es el documento actual de la Relación Nominal de Trabajadores, que sustituye al anterior TC2.

Recibo de Liquidación de Cotizaciones (Antiguo TC1)

 Este documento es el actual Recibo de Liquidación de Cotizaciones, que sustituye al anterior TC1.

Bases máximas y mínimas de cotización del año 2025 para trabajadores por cuenta ajena.

 En el artículo 2 se establece que, a partir del 1 de enero de 2025, el límite máximo de la base de cotización al Régimen General será de 4.909,50 euros al mes o 163,65 euros al día. Esto significa un aumento del 4% respecto al año 2024. En cuanto a las bases mínimas, se ajustarán automáticamente según el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI), con un incremento adicional de un sexto. Además, se espera que el SMI suba entre un 4% y un 5%. Estas bases mínimas y máximas también aplican a diferentes categorías profesionales, como se puede ver en la tabla. A partir del 1 de enero de 2025, los tipos de cotización al Régimen General serán los siguientes: Para las contingencias comunes, la cotización será del 28,30%. De esta cantidad, el 23,60% lo pagará la empresa y el 4,70% lo aportará el trabajador. Para las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, se aplicarán los tipos de la tarifa de primas que están establecidos en la disposición adicional cua...